
Personajes, protagonistas, comerciales, avisos, agencias, acciones o jingles que han dejado un legado, una enseñanza o un camino a seguir. La creatividad de la región tiene numerosos ejemplos de ello. El Primer Salón de la Fama de Iberoamérica reunirá a los consagrados, a los que marcaron el rumbo, a los que dejaron su huella. Y tú seguramente tienes un candidato
A través de este Blog puedes proponer un creativo, un personaje, una agencia, una marca o una pieza publicitaria que creas merezca pertenecer. El Primer Salón de la Fama, será presentado oficialmente en el FIAP 2009, complementándose con una muestra itinerante y permanente.
55 comentarios:
El aviso de Ginebra Bols, con el loco Gatti, no sé qué ganó, qué premios, pero marcó una forma de hacer publicidad: la de los deportistas famosos en los avisos.
Agulla & Baccetti (como agencia). Ellos decían que "refundaron" la publicidad. Y no sé si será cierto, pero sí es verdad que muchos copiaron (y copian) su estilo
Estoy de acuerdo con el comentario de anonimo proponiendo a Agulla y Baccetti como nominados, en los ultimos 15 anos, creo que fueron los que le dieron una vuelta a lo que se venia haciendo y marcaron el camino q esta transitando la publicidad, hoy.
YO VOTO A WASHINGTON OLIVETTO, LEYENDA VIVIENTE QUE SOBREVIVIÓ A LAS NUEVAS TENDENCIAS, A LAS DEVALUACIONES, A LOS MERCADOS Y HASTA A UN SECUETRO! UN CAPO.
PROPONGO AL ILUSTRADOR RICARDO SALAMANCA, UN MAESTRO DIGNO DE SEGUIR AQUI EN CHILE Y EN EL MUNDO.
DE AHI VIENE EL DICHO SALAMANCAZO!
Bassat, Pipin, Toni Segarra y para mì, la Once. Uno de los mejores anunciantes de la regiòn. Porque los avisos los hacen los creativos, pero los aprueban los anunciantes.
Deben ser protagonistas de la publicidad? artistas latinos se pueden proponer?
Nizan, Washington, Fabio, Marcello e a DPZ
Yo propongo a Alberto Gollán, empresario televisivo de Argentina.
"Don Alberto" es la cabeza del Grupo Televisión Litoral S.A. controlando el Canal 3 de televisión de Rosario, Radio Dos (Rosario), FM Vida (Rosario) y LRH 253 Radio Cataratas.
Fue creador de Galavisión (TV por cable), FIAP (Festival Iberoamericano de la Publicidad); socio de Artear y presidió a entidades como PROA y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).
El 15 de marzo de 2005 fue condecorado como miembro honorario de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por los servicios prestados a la Embajada Británica.
Sin dudas, un grande de la comunicación.
La agencia Gowland, de Argentina. "cuna creativa" de muchos publicitarios que después hicieron historia en otras grandes agencias o fundaron las propias.
Aranza: todas las propuestas son bienvenidas. Pueden ser artistas en tanto y en cuanto hayan tenido (o tengan) vínculo con la comunicación publicitaria.
Creo que el señor Gabriel Deyfus no pude dejar de estar en esta propuesta, ya que fue el primer reinventor de la publicidad y su inviento incluyo a Agulla & Baccetti, tambien para que estos hagan una segunda refundacion.
propongo el aviso del "diablo" de Agulla & Baccetti
Felicitaciones por la iniciativa, recién la descubro y más allá de quienes resulten está bueno reconocer a los que construyeron la reputación de la región.
Avisos? el del ascensor de Patricia Sarán. Me partió la cabeza!!
Simon Bross es el director latino que más premios ha cosechado en la historia de la región, y el que mejor se ha ubicado en el Gunn Report. Otros dos directores que han dejado su huella en la publicidad brasileña son Andy Bukowinski y Joao Daniel Tikhomiroff
Duailibi, Petit, Zaragoza, Alex Periscinoto, Oliveto, Guanaes, Serpa, Fernandes, Zellmeister, ..
El comercial Hercules de Ford F100!!!
Creo que debéis dividir en dos secciones, en la sección hispana yo propongo a Luis Bassat el hombre más influyente de la publicidad española y Francesc Petit de DPZ Brasil por ser pionero e innovador
Creativo: Agulla
Agencia: Agulla y Baccetti (no el cielo, cuando eran A&B)
Marca: Quilmes
Pieza publicitaria: El comercial de la nena que genera confusion entre la madre y el padre, de Hellmanns
El gran creativo El Negro Ponce.
No se olviden de quienes marcaron el camino de la publicidad española, como Rilova Casadeval Pedreño, Teo Marcos con su Contrapunto, Miguel Monfort, Antonio Jordán, etc., y que fueron ejemplo para lo que vendría después en Sudamérica (y que en algunos casos hasta los superaría).
No Brasil também Mauro Salles e os criadores da MPM, Petrônio Correa, Antônio Mafuz e Luis Macedo.
El aviso de la F100 que caia desde un avión
El aviso de Coca Cola, con Maradona
El aviso de Jabón Cadum, con Susana Gimenez
El aviso de la cacería del zorro del Renault 18
Bostezos de A&B, Epoca (7 Días), Hitler y Mi primer sutien de W/Brasil.
Yo propongo el comercial Para Todos de Coca, que fue emitido en todo el mundo y doblado en varios idiomas.
AHORA QUE LO NOMBRARON CHAIRMAN CREATIVO DE JWT PARA AMÉRICA LATINA Y EUROPA, CREO QUE FERNANDO VEGA OLMOS MERECE ESTAR EN EL SALÓN DE LA FAMA.
Creo que no puede faltar Juan Valdéz, el icono del café de Colombia. En 2005 fue reconocido en Nueva York (durante la Semana de la Publicidad, organizada por la Asociación de Publicidad de los Estados Unidos) como el ícono publicitario más importante de América.
Estoy de acuerdo con el que propone a Hernán Ponce, y me parece muy buena la idea de lauram de incluir a Juan Valdez, aunque creo que es creación de una agencia de USA, no? Si fuera así, es válido elegirlo?
El reposicionamiento que han hecho en Brasil (y en el mundo) de las sandalias Havaianas, me parece una de las mejores estrategias de marketing de la historia de la publicidad. Y ni que hablar de las coloridas campañas que Almap/BBDO hizo para la marca.
Felicitaciones a los creadores de la campaña de Freixenet que acaba de ganar en The Cup. Muy diferente y muy bien producida. Aunque sea tan reciente, creo que merece estar en el Salón de la Fama.
Otro que no debe faltar es Andy Warhol, que empezó como ilustrador publicitario y terminó como la figura más destacada del pop art.
LauraM: Andy Warhol es sin duda un ícono y un referente del arte de los años 60, 70 y 80, pero nació en los Estados Unidos de Norteamérica y, sin bien su obra es apreciada y valorada en todo el mundo, no ha tenido una vinculación directa con nuestra región, más allá de haber ilustrado el retrato de Miguel Bosé para la tapa del disco "Made in Spain".
Yo incluiría la genial idea del genio que ingenió la cabeza de Geniol!!!
Agencia: Almap BBDO. Sus campañas se ven en Latinoamérica, los Estados Unidos, Egipto, Israel, Hong Kong, Croacia y los Emiratos Árabes. Lideró rankings de agencias en Cannes, FIAP y el CCSP. La agencia más importante de América del Sur.
Anunciante: La ONCE – Organización Nacional de Ciegos de España– protagonista en festivales creativos y admirada por el público español en general. Una marca para la cual todos los creativos españoles quieren trabajar al menos una vez en su vida.
Quisiera que ingrese al salon de la fama la publicidad de los '80 donde un grupo de animalitos de distintas razas hacian fila para adquirir el producto con un final comiquisimo.
Creativos: Dreyfus, Fernando Pearson, Ponce, Vega Olmos, Agulla y Bacceti.
Comerciales: Viaje al interior del motor de YPF, Bostezos de Telecom, Para Todos de Coca Cola.
Propongo para radio, el comercial Bocinas de Renault que se hizo para el bicentenario de la revolucion francesa. Creo que es uno de los comerciales de radio con mas recordacion y con mas premios ganados.
Una de las mejores campañas de la historia de la publicidad latina es la que DM9 hizo para Parmalat, en la que varios chicos estaban disfrazados de mamíferos. Buen concepto y excelente dirección de arte.
Coincido con Alex, y agregaría la campaña de DM9 que creo que ganó el primer GP en Cannes para Brasil, de Guaraná Antártica. De Argentina la acción que BBDO hizo para Nike (Barrio Bonito), de Colombia el oro en Cannes de Leo Burnett, Magia creo que se llamó, y aunque sea muy nuevo y haya que agregarlo al Salón de la Fama dentro de unos añois, ya iría teniendo en cuenta la campaña de Freixenet con Scorsese.
VICENTE QUADRA. Maestro y precursor de la publicidad en Nicaragua.
Toda una vida entregada a hacer lo que más sabía y le gustaba: Publicidad. Y es que Vicente Quadra no sólo es y fue un punto de referencia para el arte publicitario en Nicaragua, quizás sea considerado por sus propios colegas y amigos como unos de los más grandes y mejores profesionales de la publicidad en Nicaragua.
Si Raquel!!! recuerdo ese aviso, era realmente muy gracioso. Y hay que agregar que fue súper innovador, marcó una época. El perrito pequeño, INOLVIDABLE!!
Raquel, Jorge, cuál es ese comercial tan memorable de los animalitos que no me doy cuenta de qué están hablando?
Marçal Moliné, planificador estratégico y creativo publicitario. Ganador de numerosos premios nacionales e internacionales y Jurado en los más prestigiosos Festivales de publicidad (entre ellos, tres veces Jurado del Festival de Cannes).
Está considerado como el publicitario que más ha influido en el desarrollo de la profesión en nuestro país: fundó la emblemática agencia MMLB, y ha trabajado en las multinacionales DDB Needham, Bassat. Ogilvy & Mather, y Publicis.
Totalmente de acuerdo contigo Marina!!!
Joan Costa. Comunicólogo, diseñador, sociólogo e investigador de la comunicación visual.
Comercial Confusiones de Hellmann`s Creativo El Negro Ponce
Hernán Nicholls Santacoloma
Entre los mejores comerciales latinos de la historia, están Hitler, Mi primer sutien y Una semana, para la revista Epoca, de W/Brasil, y Hércules de JWT Argentina, y Bostezos de A@B. Muy bueno todo lo que viene haciendo Vegaolmosponce para Rexona, y la campaña para Havaianas, de Almap/BBDO.
Si se puede premiar a anunciantes, Unilever y Alpargatas son dos grandes candidatos, así como La Once de España.
Stevie, creo que la idea es comentar para proponer , no para hacer una síntesis de los comentarios ya existentes... Qué pobre lo tuyo!!
Este es un mensaje para LauraM. Perdón por no hacer un aporte como sugerir a Paul McCartney (si Andy Warhol puede estar según tú, por qué no un ex Beattle, que con su música debe haber aportado a la publicidad latina más que Warhol con sus pinturas!). Mi intención fue simplemente sumar pedidos por quienes creo que merecen estar en tan distinguido lugar.
Quiero felicitar a la organización del FIAP por esta importante iniciativa. Sólo el FIAP tiene entidad en la región para crear el Salón de la Fama de Iberoamérica, por tradición y transparencia y seriedad en las distinciones y premios que otorga. Lo digo con conocimiento de causa, porque fui jurado en el festival hace ya casi 10 años. Muy felíz 2009!!!
El Tano De Luca no puede faltar en este homenaje.
Descubri en un site de comunicación la propuesta y me sumo con entusiasmo creo que el negro ponce por lejos debe estar en ese salón y felicito al Fiap por la iniciativa.
Marçal Moliné, Miguel Monfort, Joaquín Lorente y Eddie Borstein (MMLB), y Ernesto Rilova, Luis Casadevall y Salvador Pedreño (RCP). Dos agencias, dos épocas memorables de la mejor publicidad española.
Publicar un comentario